Uso básico: Se utiliza para el sellado primario de vidrio aislante.
OYD Adhesivo de butilo termofusible es un sellador elástico sólido de un solo componente con un 100% de contenido sólido, basado en caucho de poliisobutileno. Es libre de solventes, no genera niebla, no se vulcaniza y mantiene una plasticidad permanente. Está diseñado para el primer sellado de vidrios dobles. Su superficie no se agrieta ni endurece, y tiene una excelente adhesión a materiales como vidrio, aluminio, acero galvanizado y acero inoxidable.
Características del producto:
1. Excelente adherencia con los distanciadores de PVC para vidrio aislante, proporcionando alta hermeticidad y una fuerte capacidad de adhesión."
2. Libre de solventes, sin formación de niebla, no se vulcaniza y conserva una plasticidad permanente.
3. Excelente resistencia a los rayos UV y alta estanqueidad al agua
4. No se agrieta ni endurece, y presenta excelente adherencia al vidrio, PVC, acero galvanizado y acero inoxidable
5. Amplio rango de temperaturas operativas y excelente rendimiento en procesos de extrusión.
Cumplimiento de estándares:
El sellador butílico termofusible OYD cumple con todos los indicadores técnicos según los requisitos de la norma JC/T 914-2014 (2017) para selladores butílicos termofusibles utilizados en vidrio aislante.
Restricciones de uso:
1. La superficie de adhesión debe estar limpia, sin polvo, grasa u otras impurezas.
2. No se debe utilizar en superficies con escarcha o húmedas.
3. Antes de la extrusión, se debe calentar a una temperatura de 110°C a 150°C. Se debe aplicar con una extrusora especial de butilo termofusible, y la temperatura ambiente no debe ser inferior a 5°C.
Embalaje del producto:
• 18 cm (180 mm): 28/32 kg por caja, 4 columna por caja, cada barra de 7 kg u 8 kg.
• 16 cm (160 mm): 20 kg por caja, 4 columna por caja, cada barra de 5 kg.
• 12 cm (120 mm): 18 kg por caja, 9 columna por caja, cada barra de 2 kg.
l Almacenamiento y fecha de validez:
El sellador butílico no es un material peligroso y adecuada para transporte con cualquier tipo de herramienta.
Debe almacenarse en un lugar fresco y seco, a una temperatura inferior a 27°C.
fecha de validezes de 12 meses, pero se recomienda usarlo antes de los 6 meses.
Método de uso:
1. Limpie a fondo los distanciador de aluminio y déjelos listos para su uso.
2. Coloque el sellador butílico en el cilindro de la extrusora y precaliéntelo a una temperatura de 110-150°C. Una vez que el termostato mantenga la temperatura constante, verifique que la tira de sellador extruida sea uniforme y continua. Después de confirmar que todo está en orden, aplique el sellador butílico en el ptabla del distanciador de aluminio. Deje enfriar un poco y luego presione con el vidrio limpio para formar un producto semiacabado de vidrio aislante.
3. Una vez que se haya aplicado y curado el sellador exterior, el vidrio aislante estará terminado.
Mantenimiento y reparación:
1.Después del calentamiento, utilice un equipo de aplicación profesional para la extrusión del sellador. No es necesario esperar a que se cure; tras enfriar y ensamblar las piezas, el sellador butílico formará una adhesión fuerte con el marco separador y el vidrio.
2.Al usar el sellador butílico, es importante aplicarlo de manera uniforme, evitando burbujas y cortes, ya que esto podría afectar la hermeticidad.
3.Por lo general, no se requiere mantenimiento. Si el vidrio aislante presenta envejecimiento u otros problemas, un técnico especializado debe utilizar herramientas profesionales para desprender, limpiar y volver a aplicar el sellador, instalando nuevamente la ventana.
Indicaciones de seguridad operativa:
Este producto no es tóxico ni perjudicial para el cuerpo humano.
Al manipular el sellador butílico termofusible, las manos deben estar limpias y libres de polvo, grasa o solventes para evitar que estas sustancias contaminen la superficie del sellador. Durante la aplicación, se recomienda usar guantes limpios que no desprendan fibras, teniendo cuidado de no quemarse al entrar en contacto con el sellador caliente.
La temperatura de aplicación debe mantenerse por debajo de 160°C. Está estrictamente prohibido trabajar a temperaturas superiores a 170°C, ya que esto puede causar el envejecimiento o la descomposición del sellador.